Cargando más noticias...

Noticias | Programación | Eventos | Síguenos

Predial en Lomas de Angelópolis es similar al de colonias populares de la ciudad de Puebla


19 de abr de 2016 a las 13:36 hrs
Redacción Imagen Puebla
Ver todas las Noticias

Compartir en :


Por Redacción Pese a ser una de las zonas residenciales de mayor plusvalía en la zona metropolitana de Puebla, los propietarios de bienes inmuebles en Lomas de Angelópolis pagan por concepto de impuesto predial cantidades similares a las que se erogan en colonias populares de la ciudad de Puebla. En el municipio de San Andrés Cholula, sobre el que se asienta la mayor parte del conjunto residencial de 38 hectáreas, existen seis mil 650 cuentas cuyos valores catastrales se definen de acuerdo a la Ley de Ingresos 2016. En el municipio de Puebla la tasa para un inmueble es de 1.8 al millar, por lo que un inmueble de 464 mil 188.35 pesos arrojaría un impuesto predial de 835.54 pesos. Una propiedad similar, pero en San Pedro Cholula, generaría una carga impositiva de 464.88 pesos. En el mapa de zonificación del ayuntamiento cholulteca, Lomas de Angelópolis es en sí misma una categoría, la UH02-2, con un valor por metro cuadrado de cuatro mil 200 pesos. De acuerdo con el clausulado, el impuesto predial se define por un factor de 0.8 al millar sobre el valor del terreno y 0.6 al millar sobre el valor de la construcción. Si tomamos hipotéticamente como referencia un predio de 200 metros cuadrados, solo por el terreno que tendría un valor catastral de 840 mil pesos, el propietario pagaría 672 pesos. El monto total del gravamen municipal se complementa con la superficie construida, estimada al 0.6 al millar; los valores se determinan de acuerdo al tipo de construcción y características. Sin entrar en destalles y suponiendo que se trata de una construcción de 280 metros cuadrados, la operación da 705 pesos. Sumados, los dos conceptos arrojan un total de mil 377 pesos. Un funcionario que pidió el anonimato dijo que existen personas que pagan al año 900 pesos. Un departamento de menos de 100 metros cuadrados de superficie y construcción en la unidad habitacional La Margarita en la ciudad de Puebla paga anualmente por predial cerca de 600 pesos; en la junta auxiliar de Zaragoza, un inmueble de 79 metros de terreno y 96 de construcción paga 695 pesos. Cecilia Sánchez Bringas, directora de Ingresos dio a conocer que en lo que va del año, poco más de cinco mil 20 contribuyentes de la zona residencial han cumplido con el pago lo que le representa una recaudación cercana a los ocho millones de pesos. “Nuestra ley no es tan agresiva en el costo en el costo como tal, porque si quiere comprar un terreno en Lomas y dice cuatro mil 200 el metro cuadrado, no crea que es tan elevado el costo el impuesto anual, no es tan gravoso, es razonable”, señaló.